Ir al contenido principal

¿Que pruebas existen para la Covid-19 y cuánto cuestan?

 Mucho se habla sobre los tipos de pruebas que existen para detectar el virus SARS-COV II y su enfermedad Covid-19 pero no se hace mucho hincapié sobre sus diferencias y lo que cada estudio o prueba ofrece como ventaja frente a las otras y sus respectivas desventajas.

A continuación te mostramos algunos puntos importantes a tener en cuenta cuando decidas qué prueba es la mejor para tu situación o lo que buscas conocer.


Prueba PCR (Prueba Molecular)

Su funcionamiento es a través de la detección de material genético del virus.

Dicha prueba se realiza a través de la recolección nasal de mucosa o de saliva vía faríngea del paciente, mediante un hisopo o bastoncillo.

La prueba nos indica que existe una infección presente en el cuerpo o que hubo una infección reciente.

Como ventaja presenta la forma mas precisa de detectar una infección por Covid-19; como desventaja, no funciona para determinar una exposición pasada al virus en pacientes completamente recuperados.

PRECIOS:

Laboratorio CHOPO - Ciudad de México: $3,199 MXN + 10% de descuento con reserva online.

Laboratorio Médico Polanco - Ciudad de México: $3,199 MXN

Olab Diagnósticos Médicos - Ciudad de México: $2,999 MXN

Quest Diagnostics - Ciudad de México: $2,609 MXN


Prueba de Antígeno (Prueba Rápida)

Su funcionamiento se da a través de la detección de la proteína encontrada en el virus del SARS-COV-II.

Dicha Prueba se realiza, al igual que la anterior, a través de la recolección de material mucoso por la nariz o de saliva por la garganta, mediante el uso de un hisopo o bastoncillo quirúrgico estéril.

La prueba nos indica que hay una infección presente en el cuerpo o sobre una infección reciente en el cuerpo.

Como ventaja tiene que es menos costosa que las demás pruebas, por lo general y dependiendo de la disponibilidad en el mercado local, ademas de resultados rápidos, generalmente producidos en un lapso de dos horas tras realizar la toma de muestra. Su desventaja es que, no se trata de una prueba tan confiable como la PCR y que podría necesitar realizar una prueba PCR posterior para confirmar un resultado negativo a la prueba en aquellos casos donde el paciente presenta síntomas referentes a la enfermedad Covid-19.

PRECIOS:

Laboratorio CHOPO - Ciudad de México: $749 MXN

Laboratorio Médico Polanco - Ciudad de México: $599 MXN

Olab Diagnósticos Médicos - Ciudad de México: $719 MXN

Quest Diagnostics - Ciudad de México: $749 MXN


Prueba de Anticuerpos (Serológica)

Ésta prueba se realiza a través de la toma de muestra de sangre; detecta anticuerpos en la sangre y la respuesta inmunológica del cuerpo a la infección causada por el virus, en lugar de detectar el virus en sí.

Funciona para detectar infecciones en el pasado, sin importar el tiempo transcurrido de la infección.

La ventaja que ofrece este tipo de prueba es que identifica a la población que pudo haber tenido una respuesta inmune al virus y enfermedad y cuyos anticuerpos pueden ser utilizados para tratar a pacientes con Covid-19.

La desventaja esta en que no puede determinar si un paciente está actualmente infectado y si éste puede infectar a otras personas. Tiene también la desventaja de presentar falsos positivos y, aunque no son muy conocidos los efectos de la inmunidad, esta prueba puede arrojar una falsa sensación de seguridad en los pacientes.

PRECIOS:

Laboratorio CHOPO - Ciudad de México: $990 MXN

Laboratorio Médico Polanco - Ciudad de México: $999 MXN

Olab Diagnósticos Médicos - Ciudad de México: $999 MXN

Quest Diagnostics - Ciudad de México: $699 MXN


Con información de:

chopo.com.mx

lmpolanco.com

olas.com.mx

questdiagnostics.com.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Habrá pasaportes digitales de vacunación para viajeros en EEUU e Internacionales?

La administración de Biden y algunas empresas privadas están trabajando para desarrollar una forma estándar de manejar las credenciales, a menudo denominadas "pasaportes de vacunas", que permitiría a los estadounidenses demostrar que han sido vacunados contra el nuevo coronavirus a medida que las empresas intentan reabrir. El esfuerzo ha cobrado impulso en medio de la promesa del presidente Biden de que la nación comenzará a recuperar la normalidad este verano y con un número creciente de empresas, desde líneas de cruceros hasta equipos deportivos, que dicen que requerirán una prueba de vacunación antes de abrir sus puertas nuevamente. La iniciativa de la administración ha sido impulsada en gran parte por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, incluida una oficina dedicada a la tecnología de la información de salud. Este mes, la Casa Blanca asumió un papel más importante en la coordinación de las agencias gubernamentales involucradas en el trabajo, lideradas por el coo...

Día Mundial del Sueño

El Día Mundial del Sueño se celebra anualmente el viernes anterior al equinoccio de primavera . La primer conmemoración fue el 16 de marzo de 2008 y durante el día, se acostumbra celebrar eventos que incluyen debates, presentación de materiales educativos y actuaciones en todo el mundo de manera presencial y en línea. Y es que se trata de un evento anual organizado por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño ( WASM ).  El propósito es celebrar los beneficios de un sueño bueno y saludable y de llamar la atención de la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño y los tratamientos relacionados, la necesidad de información y aspectos sociales, así como para promover la prevención de los trastornos del sueño y su manejo. A través de esta conmemoración, la asociación busca aumentar el conocimiento sobre los problemas del mal sueño, promoviendo una mejor comprensión y prevención, reduciendo así el problema de ...