Ir al contenido principal

12 de Marzo - Día Mundial contra el Glaucoma


El Día Mundial contra el Glaucoma se conmemora desde el año 2008 y trata de un padecimiento ocular caracterizado frecuentemente por hipertensión ocular y afectación del nervio óptico. Es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 40 años y es un conjunto de hasta sesenta enfermedades que dañan el nervio óptico.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay 285 millones de personas con debilidad visual, de las cuales, 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión.

En México, sólo el 10% de la población afectada, sabe que padece glaucoma.
En Colombia, 3 de cada 100 personas pueden desarrollar Glaucoma y el 43.5% de los que la padecen, presentan ceguera total.
En Chile, se estima que este padecimiento afecta al 2% de sus 20 millones de habitantes.

Existen 4 tipos de glaucoma y dos sub tipos, que son: 

  • Glaucoma de baja presión
  • Glaucoma de ángulo cerrado
  • Glaucoma congénito
  • Glaucoma secundarios:

    1. Glaucoma pigmentario
    2. Glaucoma neovascular


Con información de:
pfizer.es
imss.gob.mx
fcm.unc.edu.ar
fopep.gov.co
ipsuss.cl


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Habrá pasaportes digitales de vacunación para viajeros en EEUU e Internacionales?

La administración de Biden y algunas empresas privadas están trabajando para desarrollar una forma estándar de manejar las credenciales, a menudo denominadas "pasaportes de vacunas", que permitiría a los estadounidenses demostrar que han sido vacunados contra el nuevo coronavirus a medida que las empresas intentan reabrir. El esfuerzo ha cobrado impulso en medio de la promesa del presidente Biden de que la nación comenzará a recuperar la normalidad este verano y con un número creciente de empresas, desde líneas de cruceros hasta equipos deportivos, que dicen que requerirán una prueba de vacunación antes de abrir sus puertas nuevamente. La iniciativa de la administración ha sido impulsada en gran parte por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, incluida una oficina dedicada a la tecnología de la información de salud. Este mes, la Casa Blanca asumió un papel más importante en la coordinación de las agencias gubernamentales involucradas en el trabajo, lideradas por el coo...

¿Que pruebas existen para la Covid-19 y cuánto cuestan?

  Mucho se habla sobre los tipos de pruebas que existen para detectar el virus SARS-COV II y su enfermedad Covid-19 pero no se hace mucho hincapié sobre sus diferencias y lo que cada estudio o prueba ofrece como ventaja frente a las otras y sus respectivas desventajas. A continuación te mostramos algunos puntos importantes a tener en cuenta cuando decidas qué prueba es la mejor para tu situación o lo que buscas conocer. Prueba PCR (Prueba Molecular) Su funcionamiento es a través de la detección de material genético del virus. Dicha prueba se realiza a través de la recolección nasal de mucosa o de saliva vía faríngea del paciente, mediante un hisopo o bastoncillo. La prueba nos indica que existe una infección presente en el cuerpo o que hubo una infección reciente. Como ventaja presenta la forma mas precisa de detectar una infección por Covid-19; como desventaja, no funciona para determinar una exposición pasada al virus en pacientes completamente recuperados. PRECIOS: Laboratorio C...

Día Mundial del Sueño

El Día Mundial del Sueño se celebra anualmente el viernes anterior al equinoccio de primavera . La primer conmemoración fue el 16 de marzo de 2008 y durante el día, se acostumbra celebrar eventos que incluyen debates, presentación de materiales educativos y actuaciones en todo el mundo de manera presencial y en línea. Y es que se trata de un evento anual organizado por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño ( WASM ).  El propósito es celebrar los beneficios de un sueño bueno y saludable y de llamar la atención de la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño y los tratamientos relacionados, la necesidad de información y aspectos sociales, así como para promover la prevención de los trastornos del sueño y su manejo. A través de esta conmemoración, la asociación busca aumentar el conocimiento sobre los problemas del mal sueño, promoviendo una mejor comprensión y prevención, reduciendo así el problema de ...