El Día Mundial contra el Glaucoma se conmemora desde el año 2008 y trata de un padecimiento ocular caracterizado frecuentemente por hipertensión ocular y afectación del nervio óptico. Es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 40 años y es un conjunto de hasta sesenta enfermedades que dañan el nervio óptico.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay 285 millones de personas con debilidad visual, de las cuales, 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión.
En México, sólo el 10% de la población afectada, sabe que padece glaucoma.
En Colombia, 3 de cada 100 personas pueden desarrollar Glaucoma y el 43.5% de los que la padecen, presentan ceguera total.
En Chile, se estima que este padecimiento afecta al 2% de sus 20 millones de habitantes.
Existen 4 tipos de glaucoma y dos sub tipos, que son:
- Glaucoma de baja presión
- Glaucoma de ángulo cerrado
- Glaucoma congénito
- Glaucoma secundarios:
- Glaucoma pigmentario
- Glaucoma neovascular
Con información de:
pfizer.es
imss.gob.mx
fcm.unc.edu.ar
fopep.gov.co
ipsuss.cl
Comentarios
Publicar un comentario