Cada segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón (WKD) para levantar conciencia sobre la enfermedad renal y resaltar la necesidad urgente de actuar para prevenir y tratar esta seria condición de salud. La Campaña global ha sido conjuntamente organizada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) – por sus siglas en inglés- y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF) - por sus siglas en inglés- desde 2006 y se enfoca en un tema específico cada año, el cuál será Living Well with Kidney Disease.
La prevalencia de la enfermedad renal crónica aumenta por el envejecimiento de la población y afecta ya a 850 millones de personas en todo el mundo. Este año, el objetivo del Día Mundial del Riñón es concientizar para mejorar la vida de los pacientes.
Nuestros riñones actúan como una filtro que, a través de la orina, filtra y elimina las toxinas que ingerimos o que se producen en el organismo. Entre sus principales funciones, además de eliminar estas toxinas, también están las de mantener el equilibrio químico en el cuerpo, ayudar a producir glóbulos rojos y a controlar los niveles de presión arterial y la salud ósea.
Si no funcionan correctamente, las toxinas permanecen en la sangre y provocan daños en el resto del cuerpo que predisponen a sufrir enfermedades y problemas de salud, como infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares, alteraciones en los huesos, anemia, etcétera. El problema, es que es posible perder hasta el 90% de la función renal antes de manifestar síntomas. Cuando estos aparecen suelen ser hinchazón en los tobillos, fatiga, dificultades de concentración, falta de apetito y orina espumosa.
Por ello, diagnosticar la insuficiencia renal es fundamental para tomar medidas que protejan la función de los riñones y frenen la progresión de la enfermedad. Un sencillo análisis de sangre que mida parámetros como urea y creatinina y otro análisis de orina, en el que se midan sedimento urinario y albúmina, permitirá detectar alteraciones que indican que algo no va bien.
Con información de:
wikipedia.org
webconsultas.com
worldkidneyday.org
Comentarios
Publicar un comentario