Ir al contenido principal

¿Me pueden intercambiar la vacuna Covid-19?

Mucho se ha hablado sobre la posibilidad de recibir una primer dosis de la vacuna contra COVID-19 de un laboratorio y una segunda dosis de otro laboratorio, sin que muchas personas conozcan si esto es verdaderamente posible o no.

Y no es de extrañarse pues sabemos, por los medios, que las dosis llegan a cuenta gotas a nuestros países y permea la escasez, la incertidumbre y el acaparamiento de dichas vacunas por parte de los países ricos.

Dicho lo anterior, debemos aclarar que resulta ser una práctica aceptada de "poner una dosis de una y una segunda de otra" en muchos casos, pero no te asustes, te vamos a contar qué pasa en la vida real y que va a suceder con la vacunación anti pandemia en la que estamos ahora.


La intercambiabilidad de vacunas, es el proceso mediante el cual se decide inocular a un paciente con una primer dosis contra alguna enfermedad, proveniente de un laboratorio seguido por una segunda dosis de un segundo laboratorio, y esto no responde más que, en su mayoría, a disponibilidad de vacunas, acceso en términos de costo, y algunas características tales como mantener el contenido antígeno idéntico, 
espetando siempre los intervalos mínimos entre dosis y el límite superior de edad definido para cada marca.


Para una gran cantidad de enfermedades, la intercambiabilidad está estudiada y es ejercida por lo profesionales de la salud, debido a la experiencia con el proceso, estudios normados llevados a cabo para dicha intercambiabilidad y origen de las vacunas, por lo que siempre, en caso de dudas, es altamente recomendado preguntar a su médico sobre el proceso y la posibilidad de llevar a cabo este intercambio.

Sin embargo, en el caso que nos atañe, respecto a la COVID-19 y lo mencionado en los párrafos anteriores, no es posible llevar a cabo la intercambiabilidad. Ya existen varias vacunas disponibles y autorizadas para su uso en los mercados latinoamericanos pero son vacunas de origen distinto, de laboratorios distintos y con un nivel de efectividad distinto. El tiempo que se llevan utilizando es muy corto y la cantidad de población en la que se han probado es muy poca como para conocer, definir y estudiar los efectos de dicha intercambiabilidad, por lo que esto simplemente no debe suceder.


Es preciso mantener un cuidado atento al proceso individual de vacunación de sus localidades y verificar ser inoculados con las dosis del mismo medicamento en todo momento. Posiblemente, más adelante en el tiempo, podremos tener intercambiabilidad en vacunas para la COVID-19, pero no en este momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Habrá pasaportes digitales de vacunación para viajeros en EEUU e Internacionales?

La administración de Biden y algunas empresas privadas están trabajando para desarrollar una forma estándar de manejar las credenciales, a menudo denominadas "pasaportes de vacunas", que permitiría a los estadounidenses demostrar que han sido vacunados contra el nuevo coronavirus a medida que las empresas intentan reabrir. El esfuerzo ha cobrado impulso en medio de la promesa del presidente Biden de que la nación comenzará a recuperar la normalidad este verano y con un número creciente de empresas, desde líneas de cruceros hasta equipos deportivos, que dicen que requerirán una prueba de vacunación antes de abrir sus puertas nuevamente. La iniciativa de la administración ha sido impulsada en gran parte por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, incluida una oficina dedicada a la tecnología de la información de salud. Este mes, la Casa Blanca asumió un papel más importante en la coordinación de las agencias gubernamentales involucradas en el trabajo, lideradas por el coo...

¿Que pruebas existen para la Covid-19 y cuánto cuestan?

  Mucho se habla sobre los tipos de pruebas que existen para detectar el virus SARS-COV II y su enfermedad Covid-19 pero no se hace mucho hincapié sobre sus diferencias y lo que cada estudio o prueba ofrece como ventaja frente a las otras y sus respectivas desventajas. A continuación te mostramos algunos puntos importantes a tener en cuenta cuando decidas qué prueba es la mejor para tu situación o lo que buscas conocer. Prueba PCR (Prueba Molecular) Su funcionamiento es a través de la detección de material genético del virus. Dicha prueba se realiza a través de la recolección nasal de mucosa o de saliva vía faríngea del paciente, mediante un hisopo o bastoncillo. La prueba nos indica que existe una infección presente en el cuerpo o que hubo una infección reciente. Como ventaja presenta la forma mas precisa de detectar una infección por Covid-19; como desventaja, no funciona para determinar una exposición pasada al virus en pacientes completamente recuperados. PRECIOS: Laboratorio C...

Día Mundial del Sueño

El Día Mundial del Sueño se celebra anualmente el viernes anterior al equinoccio de primavera . La primer conmemoración fue el 16 de marzo de 2008 y durante el día, se acostumbra celebrar eventos que incluyen debates, presentación de materiales educativos y actuaciones en todo el mundo de manera presencial y en línea. Y es que se trata de un evento anual organizado por la Comisión del Día Mundial del Sueño de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño ( WASM ).  El propósito es celebrar los beneficios de un sueño bueno y saludable y de llamar la atención de la sociedad sobre los problemas relacionados con los trastornos del sueño y los tratamientos relacionados, la necesidad de información y aspectos sociales, así como para promover la prevención de los trastornos del sueño y su manejo. A través de esta conmemoración, la asociación busca aumentar el conocimiento sobre los problemas del mal sueño, promoviendo una mejor comprensión y prevención, reduciendo así el problema de ...